Para poder hablar de los beneficios del pádel, antes has de conocer los beneficios del deporte para nuestra salud. Antes de nada, hay que entender que el deporte es para todos, niños, adultos y personas mayores necesitan tener una vida activa y dejar aparcado el sedentarismo tan perjudicial para nuestras vidas.
Expertos en medicina aseguran que el ejercicio físico es fundamental para tener un equilibrio físico y mental.
Muchas enfermedades pueden ser prevenidas gracias al deporte, ya que nos ayuda a controlar el colesterol, el peso, posibles problemas de corazón, diabetes de tipo 2, etc. Asimismo, son múltiples sus beneficios físicos, podemos mejorar nuestra resistencia y flexibilidad, fortalecer músculos, articulaciones, nuestro sistema inmunológico y corazón.
Mediante el deporte liberamos la hormona de la felicidad, la endorfina. Nos ayuda a reducir el estrés tan característico hoy en día, a mejorar nuestro estado de ánimo, nuestra concentración y memoria y a disminuir la ansiedad.
Y si el deporte es tan beneficioso, ¿por qué nos cuanto tanto empezar a realizarlo? Son muchas las razones, pero las más comunes suelen ser que nos puede resultar extenuante o incluso doloroso al principio y por la falta de hábito solemos acabar abandonando.
Expertos en psicología aseguran que, para establecer un hábito, se necesita 21 días. Por tanto, con un poco de esfuerzo al principio por tu parte y con una elección de una actividad deportiva que te guste, lo puedes llegar a conseguir y pasará de ser un suplicio a una necesidad en tu día a día.
¿Qué vas a encontrar en este artículo?
CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DEL PÁDEL
Los beneficios del pádel, son más de 10, no cabe duda, pero nos basta este número para demostrar por qué el pádel es tu deporte perfecto.
Deporte divertido
Todos los deportes deben tener ese componente de diversión para ser saludables, pero en el caso del pádel se cumple con creces, puesto que es un deporte muy social que implica la participación de cuatro personas, lo que promueve la interacción social y el trabajo en equipo.
Ganar en forma física
El total de calorías quemadas con el pádel no es tan alto como en otras modalidades con un carácter más aeróbico, pero los cambios de ritmo y los movimientos continuados consiguen que el estado físico mejore en poco tiempo y con poco esfuerzo.
Por tanto, mediante el pádel mejoraremos nuestra agilidad y flexibilidad, controlaremos el peso y nos ayudará a fortalecer y tonificar nuestros músculos.
Una mente más despierta, más ágil
Otro de los beneficios del pádel tiene que ver con la rapidez mental. Al ser un deporte con movimientos continuos, esto incide en una mejor adquisición de reflejos. Esto va entrenando al cerebro para adaptarse a esos movimientos, lo que acaba ayudando también en otros aspectos de la vida.
Ejercicio liberador
Cualquier práctica deportiva ayuda a liberar estrés, segregando endorfina. Cuando jugamos al pádel conseguimos olvidar las preocupaciones, pues nuestra mente se tiene que concentrar en la pista y la bola. ¡Practicar Pádel es un antidepresivo natural!
A diferencia del running o la actividad en el gimnasio, al pádel jugamos con amigos, o al menos con pareja. Esto nos va a permitir relacionarnos socialmente e incluso conocer gente nueva que tiene la misma afición que tú.
Hacer deporte es siempre mejor que quedarse en casa
Forzarnos a jugar al pádel va a ayudar a aumentar nuestro ritmo vital y con ello, quizás, a adelgazar.
Esta idea es especialmente interesante para los más pequeños. El pádel para niños es positivo porque les obliga a estar activos, a practicar deporte y con ello van adquiriendo conocimientos básicos: empuñaduras, movimientos, ritmos de juego...
Reforzar las fortalezas
Al igual que ocurre con otros deportes, a medida que vamos avanzando en la práctica de ejercicio físico, vamos encontrando pequeñas recompensas a modo de mejor rendimiento físico, más autoconocimiento personal, más paciencia.
Todos estos puntos son especialmente importantes en el pádel para niños, pues van adquiriendo una serie de valores fundamentales como: el esfuerzo, la superación y el compromiso, aptitudes que podrán poner en práctica el día de mañana.
Mayor autoestima
El punto anterior nos lleva indiscutiblemente a la mejora de la autoestima. El pádel es bueno en este aspecto porque no requiere una técnica muy depurada para iniciarse en esta modalidad, sino que basta con ponerse a jugar e ir aprendiendo con la experiencia.
En cualquier caso, las clases impartidas por profesionales son siempre la mejor garantía de un aprendizaje correcto de los movimientos y las dinámicas a seguir.
Un deporte válido para cualquier persona
Todo el mundo puede jugar al pádel. El hecho de que no requiera de gran condición física ni mucho conocimiento técnico invita a muchas personas de diferentes edades a sumarse a esta actividad. Por tanto, es el deporte perfecto para practicar en familia, siendo un buen plan para pasar tiempo juntos.
Practicar deporte a bajo precio
Cada vez existen más pistas públicas de pádel y pistas donde practicar este deporte que son muy económicas. Un partido de pádel requiere únicamente ropa cómoda, unas pelotas y una pala, más allá de la pista. Y todo ello es muy económico.
Hasta aquí nuestro listado de beneficios del pádel. Solo es un pequeño resumen de todo lo que puede aportar este deporte a nivel físico y mental, sin olvidar el propio aspecto social del juego, que va irremediablemente ligado a este deporte.