Tácticas en el tenis

Conoce las diferentes tácticas en el tenis e identifica tu estilo de juego

Diseñar un plan de juego eficaz para ganar a tu contrincante, empieza con ser honesto en tu autoevaluación y confiar en la valoración que haga tu entrenador de tus puntos fuertes y débiles.

Si te fijas, verás que cada jugador es diferente y tiene su propio estilo de juego, pero existe una serie de tácticas en el tenis que es imprescindible conocer, ya que sabiendo sus características podrás averiguar los patrones de comportamiento de tus rivales.

Desde Escuela Nacho Ros queremos que aprendas el estilo que mejor se adapte a tus capacidades y, para eso, vamos a explicarte las diferentes tácticas en el tenis. Jugar con este conocimiento te puede hacer ganar, ya que predecir el juego de tu contrincante e identificar sus debilidades para aprovechar al máximo tus puntos fuertes, puede ser la diferencia.

¿Qué vas a encontrar en este artículo?

Tácticas en el tenis

El estilo de un jugador, como hemos explicado, viene determinado por sus habilidades y su personalidad. Pero, aunque viene predeterminado, se puede y debe trabajar. Cada táctica en el tenis puede proporcionarte una serie de beneficios totalmente aprovechables para tu juego.

Pon atención a los siguientes puntos y descubre tu estilo de juego o el que te gustaría llegar a conseguir.

Pasabolas

Los pasabolas juegan un tenis extremadamente defensivo para evitar así cometer errores. No asumen riesgos, se encuentran cómodos jugando puntos largos y emplean su consistencia como arma principal.

Es una estrategia muy útil entre los principiantes y hasta puede verse en un nivel medio, donde suele ganar el jugador que comete menos errores. La tendencia de simplemente pasar la bola proviene de una falta de confianza para jugar de un modo más estratégico.

El compromiso de Nacho Ros no nos permite quedarnos solo con esta táctica, comenzar con esa base puede ser bueno, pero no es la solución y nosotros defendemos una enseñanza con visión de juego. Nos preocupamos por ayudarte a entender todas las facetas del tenis y a entrenar duro para conseguir variar el juego y tener el control del ritmo del partido.

Jugador de fondo defensivo

Este tipo de jugador es más experto y, por tanto, tiene un tenis más avanzado. Confía mucho en sus posibilidades de ganar solo con defenderse con tenacidad desde la línea de fondo. Capaz de ponérselo difícil al rival, el jugador de fondo defensivo puede ejecutar golpes ofensivos cuando se ve forzado a ello.

Eso sí, para poder jugar con este estilo tienes que estar en muy buena forma física, ser sólido de ambos lados y jugar con patrones de alto porcentaje de éxito para evitar dejarle a su rival zonas de pista descubiertas.

Esta estrategia es eficaz contra los golpeadores, que tienden a cometer más errores.

Contragolpeador

Este estilo es donde el jugador entiende que la mayoría de los rivales prefieren ser ofensivos. Al ataque, el jugador agresivo con frecuencia se vuelve vulnerable, lo que crea una oportunidad para que actúe el contragolpeador.

Estos jugadores suelen variar mucho los golpes durante el intercambio y trabajar para mantener la pelota fuera de una zona de confort para el rival. Se aprovechan de tu ritmo e intentan ponerte un cebo para que los ataques.

Sin duda Andy Murray es un claro ejemplo de este estilo.

Golpeador

La táctica del golpeador en el tenis es a menudo un estilo de juego con mucho riesgo y poca recompensa, aunque muchos consideran que es la mejor forma de jugar. La fama de este estilo de juego en el tenis puede deberse a que es muy gratificante cuando, de vez en cuando, logras conectar varios golpes ganadores.

Sin embargo, esta táctica en el tenis es peligrosa, intentar hacer golpes espectaculares desde cualquier zona de la pista puede no salir muy bien, ya que todo no es cuestión de atacar y pegarle fuerte. Un buen golpeador produce golpes emocionantes y combinaciones ganadoras, pero suele tener problemas para mantener un nivel adecuado a lo largo de todo el partido.

No obstante, hay algunos golpeadores excepcionales que son capaces de combinar su brillantez golpeadora con un juego sólido durante todo el partido, como Roger Federer, Serena Williams o Kei Nishikori.

Jugador atacante

Los jugadores atacantes cuentan con buenas armas para iniciar y cerrar el punto, pero son más débiles en los intercambios desde la línea de fondo. Intentan evitar intercambios largos y prefieren subir a la red todo el rato para cerrar los puntos.

Utilizan una variedad de combinaciones, habitualmente desde el punto de inicio, que incluye el saque red, golpes cortos y abiertos seguidos de un ataque tras el resto, y combinaciones de golpe de aproximación más volea, para armar su juego de red y forzar al rival hacer un passing shot o un globo.

Esta táctica en el tenis ejerce una presión constante sobre el rival. La antigua consigna de los jugadores atacantes era: subo a la red.

Jugadores como Stefan Edberg o Yannick Noah son un claro ejemplo de este estilo de juego. Pero ahora todo ha cambiado, ya nadie hace uso solo de este estilo. Hoy en día todos se desenvuelven bien desde el fondo de pista.

Jugador de toda la pista

El jugador de toda la pista es un tenista tipo Roger Federer, cuyas armas de ataque y defensa están equilibradas y es capaz de ejecutar lo mejor de cualquier estilo de juego. Se siente cómodo jugando desde cualquier zona de la pista y es capaz de ejercer presión constante al rival.

Dependiendo de los puntos fuertes, debilidades y estilos de juego del rival, así como del marcador, el jugador de toda la pista varía de táctica para que su rival nunca sepa muy bien que esperar. Cuentan con una amplia variedad de habilidades, pocas debilidades, pueden ser muy impredecibles y rara vez se derrotan a sí mismos.

Como ves, existen muchas tácticas en el tenis para perfeccionar tu juego. Pero recibir clases de tenis en Nacho Ros es una experiencia completa donde, además de identificar tu modalidad, te ayudaremos a pulir tu estilo de juego en el tenis y entrenar duro para conseguir el que te propongas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio