pala de pádel

Consejos para elegir una pala de pádel si eres principiante

Lo primero que hay que saber para elegir una pala de pádel, es que es elemento más importante cuando se practica este deporte. Forma parte, junto a las pelotas, unas buenas zapatillas y ropa deportiva cómoda, del equipamiento imprescindible.

Te mostramos algunos consejos para elegir pala de pádel, especialmente si te estás iniciando en este deporte.

Una vez vayas ganando experiencia y destreza en tu juego, deberás atender a otros detalles para elegir la pala de pádel, pero como principiante, estos son los detalles más importantes.

¿Qué vas a encontrar en este artículo?

FACTORES QUE DEBES TENER EN CUENTA AL ELEGIR UNA PALA DE PÁDEL

Responder a la pregunta de cómo elegir una pala de pádel implica atender a una serie de factores propios de este elemento. Más allá del nivel que se despliegue sobre la pista, estos condicionantes son clave.

Resaltamos tres que son esenciales: el peso, la forma y el balance.

El peso

El peso está muy vinculado al balance y afecta directamente a la manejabilidad de la pala. A mayor peso, más potencia de golpeo, pero más esfuerzo costará mover la pala.

En el caso de los principiantes, lo recomendable es recurrir a palas ligeras, pues son más manejables y la potencia no es tan importante en este momento.

La forma de la pala

La forma de la pala es otro aspecto que incide en el control y la potencia. En el mercado podemos encontrar palas con forma redonda, de lágrima o bien con forma de diamante.

Consejos para elegir una pala de pádel si eres principiante

 

Por este orden citado, ofrecen más control pero menos potencia. Las redondas cuentan también con una mayor superficie para el golpeo de la pelota, algo que siempre es bienvenido al iniciarse en este deporte.

El balance

El balance indica la zona de la pala donde se concentra el peso. Podemos acudir a palas de balance alto, medio y bajo.

Para los principiantes, las palas de balance medio o bajo son las más aconsejables, pues aportan una sensación de mayor control al golpear la pelota.

CONSEJOS PARA ELEGIR TU PALA DE PÁDEL

Vistos los factores que debes de tener en cuenta a la hora de elegir una pala de pádel, pasamos a darte unos pequeños consejos que también pueden ayudarte con ello.

Alejarnos de vicios adquiridos

Muchos aficionados principiantes llegan a este deporte con errores técnicos y algunos vicios adquiridos procedentes del tenis o de ideas preconcebidas.

Por ello, si estamos en ese momento, debemos alejarnos de esos movimientos adquiridos para ir ganando en regularidad.

Y lo más aconsejable para ello, es hacerlo con una pala cómoda y que esté diseñada para devolver el máximo número de pelotas a nuestro adversario.

Palas redondas y con balance bajo

Las palas redondeadas son las que ofrecen mayor superficie de golpeo de la pelota, es decir, un punto dulce más amplio.

Esto se traduce en más control en el uso y en la posibilidad de que los golpes descentrados acaben en el otro lado de la pista.

A esto hay que sumar un balance bajo, de modo que exista más control en la muñeca.

Los aficionados principiantes al pádel aún no dominan una técnica depurada de golpeo, por lo que esta característica permite ir paliando ese defecto y mejorando con el tiempo y la práctica.

En definitiva, lo que más te recomendamos desde la Escuela Nacho Ros, es acudir a modelos con una forma redondeada y con peso bajo, garantizando así un mayor control.

 

Los consejos para elegir pala de pádel para principiantes se centran, sobre todo, en la forma de la pala y el control de la misma.

Si quieres depurar tu técnica de pádel y dejar de lado movimientos procedente de otros deportes, solo debes recurrir a la Escuela Nacho Ros, donde entrenadores especializados te ayudarán a ello.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio