lesiones del pádel y del tenis

Lesiones en el pádel y tenis: conoce las más habituales y evítalas

Las lesiones en el pádel y tenis son más habituales de lo que creemos. La popularidad de estos deportes en los últimos tiempos lleva a muchos aficionados a jugarlo sin realizar un adecuado calentamiento previo y estiramientos al finalizar el partido.

Desde Escuela Nacho Ros te mostramos cuáles son las lesiones más comunes del pádel y del tenis, pero, sobre todo, la manera en la que las podemos evitar. La mayoría son articulares, principalmente en el hombro y las rodillas, aunque los dolores musculares también son muy frecuentes.

¿Qué vas a encontrar en este artículo?

Cuáles son las lesiones más habituales en el pádel

Las lesiones en el pádel y el tenis aparecen por la repetición continua de movimientos y la falta de calentamiento, o incluso por querer forzar en algunos puntos llegando hasta el extremo. Estos daños afectan tanto a deportistas profesionales como a aficionados.

De ahí la importancia de recibir clases de profesores experimentados que te ayuden a realizar de manera adecuada un calentamiento completo e interiorizar como es debido los movimientos del pádel o tenis.

Codo de tenista o epicondilitis

Una epicondilitis es una tendinitis de codo que aparece por una carga excesiva de partidos. Simplemente el uso constante de esta articulación termina por inflamar los tendones y el dolor irradia hasta la muñeca.

Una elección incorrecta de pala, por un peso mayor del ideal o un balance incorrecto, son factores que aumentan el riesgo de padecer codo de tenista.

Tendinitis de rodilla, de hombro o el tendón de Aquiles

Es una lesión similar, pero en el resto de las articulaciones. Estas zonas del cuerpo también se ven sujetas a muchos movimientos, algunos de ellos de manera repentina y poco suaves, lo que puede dar lugar a forzar demasiado los tendones.

Distensiones y desgarros musculares

Junto con las contracturas, las roturas parciales de las fibras musculares están a la orden del día en este deporte. Suceden porque se produce un estiramiento muy brusco y son más frecuentes al inicio del juego, por un mal calentamiento o por fatiga derivada de una mala recuperación.

Fascitis plantar

La fascitis aparece cuando se inflama la fascia plantar, en la planta del pie. El sobreesfuerzo impulsa la aparición de estos dolores y te impiden saltar, correr y hasta andar.

Una elección correcta del calzado puede hacerte esquivar esta lesión, ya que suele ocurrir porque el calzado que se usa es inadecuado, o bien, porque se producen apoyos incorrectos.

Esguince de tobillo

La gravedad de la lesión va a depender del grado del esguince. Estos episodios ocurren por mala caída en los saltos, torceduras, giros inadecuados o apoyos incorrectos.

Cuando hay un esguince, el tiempo mínimo de recuperación son 10 días.

Consejos para evitar las lesiones en el pádel

La mejor fórmula para evitar lesiones en el tenis y pádel es con el calentamiento previo.

A esto hay que sumar un buen descanso durante el partido, beber e hidratarse correctamente, descansar de manera diaria al menos ocho horas y jugar siempre en pistas en buen estado.

La elección de un buen calzado y una pala o raqueta de calidad es otro punto muy relevante, así como la técnica de golpeo y los movimientos, que no deben ser forzados. Finalmente, no olvides estirar tras finalizar el partido y no exponerte a sobreesfuerzos.

Las lesiones en el pádel y el tenis nunca son bienvenidas. A la vista de su importancia y por encima de todo, en Nacho Ros trabajamos para que conozcas con precisión tu cuerpo, hasta dónde puedes llegar en cuanto a esfuerzo, implementando siempre hábitos adecuados de calentamiento, hidratación y estiramientos.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio