Tipos de golpes en el tenis

Principales tipos de golpes de tenis y la manera de ejecutarlos

Los golpes de tenis básicos que un jugador debe dominar o al menos controlar son siete, aunque existen muchas variedades de cada uno de ellos. Escoger los más adecuados para ti dependerá, sobre todo, de tu destreza como jugador y comodidad a la hora de golpear.

Todos estos golpes nos obligan a realizar movimientos muy distintivos del tenis que precisan ser bien interiorizados mediante la práctica continua y siempre bajo la supervisión de un profesional que conozca bien la técnica.

Por eso mismo, en Escuela Nacho Ros contamos con grandes profesionales en el mundo del tenis. Recibir instrucciones de los movimientos correctos que debes realizar puede mejorar considerablemente tu juego, además de evitarte futuras lesiones.

¿Qué vas a encontrar en este artículo?

Tipos de golpes en tenis

Cuando hablamos de tipos de golpes en el tenis podemos diferenciar entre golpes de defensa o de ataque, o bien movimientos en el fondo de la pista y en la red.

Sea como fuere, estos golpes son los más empleados en el tenis y los que hay que trabajar para alcanzar un estilo depurado.

Golpe de derecha o drive

El drive en tenis implica golpear la pelota tras el bote con un golpe de raqueta de abajo hacia arriba y con la mano principal de juego.

El golpe de derecha permite más control, precisión y es muy fácil de ejercitar. Lo más frecuente es hacerlo a una mano, aunque también hay quien lo realiza a dos manos. No obstante, esto es poco frecuente entre los tenistas principiantes.

Golpe de revés

El opuesto al golpe de derecha y más complejo porque el peso del cuerpo se dirige desde atrás hacia adelante, es el golpe de revés.

Con el revés si cabe la posibilidad de hacerlo a dos manos o bien solo a una. En caso de que sea a dos manos, la principal es la que se coloca en la parte inferior del mango, con la auxiliar como apoyo.

El servicio

El golpe con el que se inicia el juego es el denominado servicio. Los saques suelen ser golpes secos y directos donde predomina la potencia y la velocidad.

Implica lanzar la pelota desde la mano hacia arriba y cuando se inicia la caída, golpear con la raqueta en el punto más alto posible. Los servicios pueden ser cortados, liftados o planos, diferentes efectos como también ocurre con los golpes anteriores.

Al servicio debe responder el otro jugador con el resto, que como puede ser un golpe de derecha o un revés, aunque también una dejada o un globo, no lo detallamos.

La volea

Una volea es el impacto con la bola que se ejecuta sin que esta llegue a votar. Se suele utilizar cuando el jugador se desplaza hacia la red en posición ofensiva. La volea puede ser de derecha o de revés y es claramente un golpe de ataque.

La dejada en tenis

Se entiende por dejada al golpe en el tenis que tiene por objetivo que la pelota quede muy cerca de la red y bote poco. Es también un golpe de ataque y es menos habitual que los de derecha o de revés. El movimiento con la raqueta ha de ser corto, bajo y con mucha precisión, para sorprender al oponente.

En caso de que el rival llegue a continuar con el juego, puede realizar una nueva dejada, lo que se conoce como contradejada, claro ejemplo de contraataque en el tenis.

El remate en tenis o smash

El remate en tenis se asemeja mucho a la volea y al saque, pues es un golpe potente cuyo objetivo es impactar con el suelo y que no pueda ser respondido por el oponente.

Se realiza a media pista o incluso cerca de la red, y puede ser tras bote, con una mecánica similar al saque, o sin que la pelota toque el suelo, asemejándose a una volea, pero con mayor potencia.

El globo

El globo, muy a menudo, es la única opción que le queda al jugador para responder frente a un smash o un ataque de su rival cuando sube a la red. El globo se ejecuta de derecha o de revés, en el fondo de la pista y se basa en elevar mucho la bola para que pase por encima del rival.

Es un recurso defensivo, pero si está bien ejecutado, puede ocasionar un punto directo.

Estos son los más básicos, pero a medida que se va ganando destreza pueden aparecer otros como el tweener (golpe entre las piernas) o los passing shots, por no hablar de la denominación que reciben los movimientos del tenis en función de la dirección en la pista.

A la vista de la gran variedad de formas golpear la pelota en el tenis, nadie mejor que un profesional para aprender cada uno de ellos. En Nacho Ros podrás recibir clases de tenis para mejorar tu precisión, tu velocidad de respuesta y perfeccionar día a día tu juego.

 

Scroll al inicio